Vistas de página en total

lunes, noviembre 07, 2011

Frió...

¿Necesito un curso de ventas ó asegurar mi dosis de B-Caroteno?

Un invierno ciertamente "normal" se espera este fin-inicio de año, sin embargo, Que Che Frío!! pasé ésta mañana...
Se terminó el gas y era irreductible (jajaja me gusta esa palabra, es la neta...la robe a Girondo) limpiar mi cuerpo... entonces intente aplicar el ZEN para afirmar y vivir que --> "Si tu mente lo crea, tu cuerpo lo vive"... es decir, "el dolor solo está en la mente" (frío en mi caso) ... ¡¿ Si güey como no?! Venderle esa idea a un kinestésico es cosa de expertos en ventas, pero además auto-vendertela es reto para la estafa perfecta.

Como suelo ser enfermizo de gripe cuando me enfrío, entonces me dispuse a prevenirme una dieta que me ayudara a evitar los mocos y estornudos, so fui a la "jugueria" a pedir un  jugo anti-gripa, la doña al verme bien tapadito me impresionó al comentarme: "la mayor parte de la gente cree que con Vitamina C ó Tequila se resuelve el problema de la gripa.... trata también de consumir Beta-Caroteno....bla bla bla"

La verdad no esperaba tanta sabiduría del puesto de jugos laminero, inmediatamente busque preguntarle al gran genio (google) si eso era cierto, después de leer un poco concluí: ¡mira que la doña está re-bien enteradita!....el B-Caroteno le hizo ganar un Nobel en química al descubridor de su estructura y es pieza clave para el tratamiento del SIDA pues va directamente a apoyar al sistema inmunológico.

Bravo por Doña Goyita y su inmensa pasión por aprender, además de su generosidad al compartirlo (aplausos)

Bueno pues yo sigo titireteando aún de frío y mientras tanto aquí les dejo 3 ligas sobre el B-C... info que hoy integré a mi mapa =)

1.    http://es.wikipedia.org/wiki/Caroteno
2.    http://www.manageyourlifenow.com/Articles/tabid/60/articleType/ArticleView/articleId/53/How-to-prevent-cold-with-food.aspx
3.    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/natural/999.html

Abrazo,
-cario

PDs:
1. Si creo en que "el lenguaje hace la realidad", pero el agua estaba neta bien fría, seguiré intentando.
2. Aquí encuentras irreductible: http://www.literaberinto.com/vueltamundo/espantapajarosgirondo.htm

jueves, octubre 27, 2011

....A la Gruta

Si algo hay algo que de verdad disfruto es  andar de mochila al hombro...

Pero como todo mortal globalizado, en ocasiones falto de vida es algo que no hago mucho = ( 

Así que de esos días milagrosamente libres conocí un lugar que desde mi punto de vista es bonito y diferente

El lugar se llama la Gruta y es un Restaurant  de comida mexicana lo diferente es que realmente es una gruta y esta como 15 min de las pirámides de Teotihuacan.

es bonito visitarlo, es relativamente caro tienes que pagar $ 60 de tu "cover" jajaja pero esta padre 
la comida esta rica...no deliciosa pero bien. además hay un espectáculo de un ballet folklórico.

Me gusto el lugar aunque me dí a la tarea de investigar un poco los comentarios, hay buenos y malos especialmente en el tiempo de atención 

A mí me atendieron bastante rápido y al inicio nos ofrecieron ceviche de jimaca = P que me gusto mucho jajajajaja

Como dicen por ahí  QUE NO LE DIGAN QUE NO LE CUENTEN mejor vayan y formen su propio criterio = )


Y unas fotitos que tome




Guachita = )

martes, octubre 11, 2011

Chi va piano, va sano e va lontano

Hasta el hartazgo:
¿De que nos sirve un montón de éxitos cuando te tragas un millar de angustias? => trade off!
¡Era verdad!, sonreír ayuda un chingo para vivir mejor =)
La clave fue: ¡hacerlo a tiempo!

Aquí mi aportación:
http://www.vapiano.mx/

La comida me gusto tanto como el refrán/slogan italiano,  y postres tmbn son buenos.Provechito!

Saludos
-cario

jueves, septiembre 15, 2011

Muy Ad Hoc al día de hoy...

Les comparto algunas líneas de un muy interesante artículo que encontre el día de hoy:

"La Prosperidad en todo el sentido de la palabra va mucho más allá de la riqueza material, incluye la riqueza vincular, emocional, mental, física, pareja, gozo, plenitud, armonía, paz … y un largo etcétera. Solo entonces cuando un pueblo honra la tierra y se siente agusto con quien se es, como el caso de varios países desarrollados, la prosperidad será una realidad colectiva más allá de los casos individuales"

"Honrar la tierra es el reflejo de la gratitud que experimenta una persona hacia sus raíces, hacia sus orígenes, hacia sus ancestros, incluso hacia la madre naturaleza que le ha proveído de alimentos, el terreno, etc. Honrar la tierra es señal de humildad, y ésta es un catalizador para el éxito y la prosperidad"

"Es triste decirlo, pero muchos mexicanos no se sienten agusto con quien son como identidad cultural, no sienten orgullo de su origen, por lo tanto honrar la tierra es algo que probablemente ni siquiera contemplan. Muchos de ellos conocen mucho más de Estados Unidos, Canadá o Europa por ejemplo, que de su propio país o ¡su propia ciudad"

"Te honro México, te veo y tomo todo lo bueno y lo mejor que tienes, gracias por todo lo que me has dado. ¡¡¡¡¡¡¡VIVA MÉXICO!!!!!!!"

Les dejo el link.. por si les movió algo y si les interesa leer y reflexionar sobre el artículo completo... Hay Parte 1 y Parte 2
http://www.iseyp.com/exito/la-prosperidad-y-el-exito-tambien-comienzan-al-honrar-la-tierra-parte-2/

A mi me agrado el artículo, sin embargo, me abstengo de hacer una crítica y/o jucio al respecto... Mi perspectiva se ubica en http://dfendiendohoy.blogspot.com/


Feliz Aniversario!! Querreque!!

domingo, septiembre 04, 2011

En éste mes patrio ---> ¡Por Favor!

Para México la fecha oficial es 1810 ...aunke se habla que los catorrazos más fuertes se disminuyeron hasta el 17 más o menos...pa' no errar digamos que "todo se consumo" hasta el 21. 11 años de balazos, corridos, hambre, héroes y muchos etcéteras más que son ingredientes importantes de la formula con la que hoy día se podría crear a un mexicano de a pie.

Sin pretensión histórica quise recordar los temas que sé respecto a esas fechas y como es de esperarse mi resultado fue una sonrisa al caer en la trillada declaración: "entre más conoces mucho menos le crees a la historia nacional"...lo que si hay que agradecer es su creatividad.

Vayamos a lo practico ¡Por Favor!, la mejor forma de celebrar y recordar a los caídos es trabajando juntos! en forma divertida y efectiva. Me dan risa los muros de face diciendo que no vayas al zócalo el 15 Septiembre al grito... Ni va a suceder, ni tampoco quiero que eso suceda... explico mi punto: ni va a suceder lo digo porque conozco bien a mi pueblo y siendo parte de él nunca dejaremos de lado las emociones, no somos de palo ni tampoco germanos con caras largas... Ni tampoco quiero que suceda porque eso nos pone en una situación global de alto riesgo financiero, una exposición innecesaria, ¿lo trapos sucios se lava en casa? La respuesta es: NEL, no es aparentar solamente es realmente hacer cosas pensando en diferentes perspectivas y crecer juntos. (¿jodernos al presidente es ayudarnos?. Para mi solo es catarsis de resentimientos añejos y bolas de borregos calentados por el exceso de injusticias,que SI existen pero que creo que hay mejores formas de atacar, ya no más balazos ni más idealistas Por Favor!. Si la gente va ó no va al zócalo es solo festejo.

Acción, eso que escuchamos de hacer bien tu trabajo, no compres pirata, no des mordida ya es básico y a veces hasta ofensivo, hablemos a otro nivel ¡Por Favor!. Sesgar en recetas de cocina es un "genocidio intelectual" del potencial de más de 100 millones de humanos bajo las fronteras de este país.

Por ello mi contribución éste dominguito rico para nuestro semillero-blog es continuar llamándolo Utopía e irónicamente hacer crecer sus páginas con experiencias y actos reales, pero sobre todo con propuestas ¡Por Favor!.

Población utópica para este mes patrio mis propuestas son
1. Exposición de rebozos en el Museo de las Culturas Populares: Tápame con tu rebozo ó bien dense una vuelta por Sta Maria del Río la cuna del rebozo en SLP...“No me mates con acero, porque el acero es resgoso; mátame con un suspiro debajo de tu rebozo”
http://www.artesaniasmexicanas.com/artesanias/participaran-cuatro-estados-en-la-muestra-tapame-con-tu-rebozo.htm

2. ¡Por Favor!  Si alguién tiene el DVD de la Exposición Itinerante del 150 Aniversario del Himno Nacional Mexicano...subanlo a la red! PAGAMOS los mexicanos 15 millones de pesos para esa exposición de un simbolismo tan importante e intangible en el 2004, todo un reto!, solo repartieron 1000 DVDs. Aquí soy flexible y si alguien lo tiene mándelo clonar a tepito :) (si quieren yo lo llevo) y llenemos las casas con ese material. Si alguien lo encuentra en youtube me avisan :) Quizá exista una copia en un museo sobre Fco.GLz Bocanegra.
http://www.ilam.org/ un buen link sobre museos y exposiciones.

3. Visitar la belleza natural de México: La Media Luna una opción más para el puente :) se puede bucear =)
miren una reseña de primaria sobre este lugar esta chida. http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_prodigios/media_luna/media_luna.htm
Ésta propuesta junto con las dos anteriores llenan un tour por el querido estado de SLP con forma de perrito y unas carnes frías de calidad internacional Tangamanga. 100% mexicano parte de sigma-alimentos ...¡Por Favor! hay que buscarlas siempre en el super.
www.tangamanga.com
http://www.sigma-alimentos.com/

4. Permanecer en la ciudad: la Expo fotográfica de cantinflas en buen pretexto de caminar por el paseo de la reforma http://agoragdl.wordpress.com/tag/cantinflas/  .... la casa del lago también ofrece cosas chidas para completar la caminata...http://www.casadellago.unam.mx/
Para mi caminar sobre la calle de Bolivar en el centro histórico (cafés, american bookstore, cantinas, equipo de audio, instrumentos musicales, Harley Davidson, taquerias, pulquerias, etc)  e ir a las clases de danzón en la ciudadela (viejos es lo máximo) ya es todo un honor. (la neta lo mejor mejor es aprovechar el hermoso DF en los puentes pero no se lo digan a nadie pues más y más se van a querer quedar.)


5. Este festival musical es un pretexto por conocer mejor el tema sobre de la defensa de wirikuta.
http://frenteendefensadewirikuta.org/wirikuta/?p=1246 Invitan al festival músical que se llevará a cabo el 8 de septiembre en la Pulqueria Insurgentes


¡Por Favor! no interpreten la lista como una guía :( sino como una invitación a crear la propia! =)

Felices festejos patrios y que logremos exitosas acciones en este puente de descanso, pero sobre todo ¡Por Favor! hagamos crecer a México compartiendo.
-cario

 

martes, agosto 16, 2011

Y ya!!

En ocasiones el simple gusto por debatir un tema... resulta una buena reflexión.

Palabras clave: Poder, Inversión, Gasto, Desperdicio, Energía..
Falto utilizar: Ahorro


Participantes:
-------------
Bodeguita, Bodego

Mensajes:
---------
Bodego: :)
Bodeguita: Tengo Pregunta: q opinas del poder?
Bodeguita: La mujer tiende a darle mas poder al hombre?
Bodego: Poder es como sexo o dinero o comida
Bodego: Un placer grande que seres humanos podemos vivir
Bodego: Genero masculino o femenino
Bodego: No veo relación
Bodego: Los ataca a ambos por igual
Bodeguita: Yo creo q nosostros le damos cierto poder a personas, circunstancias, momentos, eventos, etc etc etc
Bodeguita: Creo q hablamos de poderes diferentes
Bodeguita: Haaaa
Bodego: Ahora veo
Bodego: Si
Bodego: Agree
Bodeguita: Yo hablo del poder ese q empodera y q afecta cuando lo repartes a lo wey cuando das cuenta el poder tuyo unico lo tienes repartido en personas, eventos, circunstancias etc etc etc
Bodeguita: A ese tipo de poder cuestionaba yo su opinion querido ingeniero
Bodego: No me gusta
Bodego: Como le dicen de das poder a esa persona
Bodego: Creo que la palabra poder es mal empleada
Bodego: Gusta mas
Bodego: Decir atencion
Bodego: Y si das mucha atencion acosas, personas, circunstancias
Bodego: So tu enfoque esta borroso
Bodego: Pero la cosa o alguin ni siquiera puede enterarse
Bodego: De que le diste "poder"
Bodego: Le llamaria desperdicio de energia
Bodeguita: Eso es... Inviertes demasiada energia
Bodego: De hecho no es inversion sino desperdicio
Bodeguita: Top secret... A veces a mi si me gusta invertir demasiada energia en algun momento, alguna circunstancia.. a alguna persona
Bodego: Depende persona cosa y circunstancia claro
Bodego: Y es realmente inversion?
Bodego: Ahí radica el puntoo
Bodeguita: Xq vas a ir x la vida queriendo guardarte toda tu energia y/o poder para ti solito.....?
Bodego: No invierto
Bodeguita: Si te sobra.... Reparta y sonrie x regalar tantita energia
Bodeguita: Si no inviertes no ganas
Bodego: Jajajaja
Bodeguita: Si inviertes puede q reproduzcas
Bodego: Bueno lo
Bodego: Digo asi
Bodeguita: Quiza pierdas.... Es una opcion.... Pero se debe investigar
Bodego: Ya casu no desperdicio
Bodego: Pues
Bodeguita: Yo si y mucho
Bodeguita: parece q me pagan x ir repartiendo energias x toda la ciudad
Bodeguita: Tu eres tomador de energia... Es tu naturaleza
Bodego: Espero sea claro mi punto
Bodego: La clave es
Bodego: Inviertes o desperdicias?
Bodeguita: Inicialmente la intencion es invertir, pero cuando inviertes y ves q no estas teniendo tu inversion back.... Ohh la la... Tus resultados seran q en esa ocasion... Desperdiciaste
Bodego: No es desperdicio es gasto en ese caso
Bodego: Inversion= me gusta, interesa, etc
Bodeguita: :|
Bodeguita: Exacto
Bodeguita: Es gasto
Bodego: Desperdicio= cuando de inicio sabes que no sirve de nada
Bodego: Gasto=mal resultado de una inversion
Bodeguita: Jajajajjaja Yo gasto mucho y no siempre dinerito precisamente
Bodeguita: Digamos q el punto de equilibrio... Seria INVERTIR
Bodego: Finanzas energeticas modulo 1
Bodego: Jaajaja
Bodego: Seria SABER invertir
Bodego: No invertir en si mismo pues el gasto crece
Bodeguita: Exacto
Bodego: ---> wc
Bodego: I'll be back
Bodeguita: Invertir en el momento, contexto, circunstancia o persona adecuada
Bodeguita: Ok

miércoles, julio 27, 2011

Estar alegre- Estar feliz - Estar contento

Sentir alegría - Sentir felicidad - Sentir contenturaaaaaaa……

Contentura – es una conjugación de la felicidad en el aquí y ahora

El placer de crear una sonrisa en otro ser que rebote en una sonrisa para ti mismo.. es el placer de poder combinar la felicidad y la alegría y convertirlo en contentura.

Me siento contenta cuando despierto y mis chinos no están tan despeinados, me siento contenta cuando veo que salió el sol, me siento contenta cuando en las mañana coincido con mi papá y logro despedirme de él antes salir a trabajar, me siento contenta cuando alguien me hace reír, me siento contenta cuando hago reír a alguien, me siento contenta cuando escucho una canción que me gusta, me siento contenta cuando veo algo que nunca había visto y me gusta, me siento contenta cuando disfruto de una cálida charla, me siento contenta cuando mi mamá grita: Carmelitaaaaaaaaaa, me siento contenta cuando voy manejando y de repente veo el monumento del Ángel de la Independencia, me siento contenta cuando tengo comezón y me rasco, me siento contenta cuando me permito ver más allá de lo que cualquiera observa… Me gusta sentirme contenta y transmitirlo a las personas….

Vivimos mejor estando contentos ---- Es una sana estrategia de vida

Conocer e involucrarme en la Risoterapía… sin duda ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en la vida, lograr comprender el impacto de una risa… es como una magia que sientes cuando te hacen cosquillas…

Hay personas muy chistosas… pero yo soy más chistosa que muchas otras!!!

Y porque esto me gusto, lo comparto:
“Cuando alguien hace reír a otro, establece un vínculo emocional de agrado que, redunda en la tenencia de un poder que comienza con una bienvenida a su presencia y que se puede continuar con una apertura a sus mensajes así como a una sensibilidad mayor a ser influido por esta personalidad. En humorismo y lo vimos en otros personajes como Aquiles Nazoa, es además, un escudo protector que hace que, la gran parte de las veces, no se dañe a quien nos hace la vida grata y máxime a quien nos alegra de tal forma de llevarnos a un clima emocional de alegría, enfatizando en la contentura o dicha y, terminando por vincularla al placer y a la felicidad” http://www.robertodevries.com/index.php?accion=ver_articulo&arti_id=796&articulo=la-contentura-como-poder.--hunter-


Con cariño!!
Dra. Esponja
Clown Estrella Blanca

P.D. A veces tiendo a sentirme triste... me lo permito de vez en vez... y al final, logro disfrutarlo como si fueran cosquillas ;)

domingo, julio 24, 2011

CONGRUENCIA...

Es una palabre que me gusta mucho, que uso continuamente y que me repito día a día!
Es la palabra que en lo personal ha sido fácil decir, recitar, reclamar pero muy díficil llevar acabo, su significado es simple, lógico y razonable, aplicado a todos no importan la cultura...

Lo que SIENTES, PIENSAS,DICES Y LLEVAS A CABO ES LO MISMO...

Ser fiel a la palabra pero antes de eso ser fiel a uno mismo...

Dentro de estas tendriamos a muchas más palabras como:

Amor
Respeto
Lealtad
Fuerza de Voluntad
etc
etc

Así que piensen que lo que Pensamos, sentimos,decimos y actuamos deberá ser lo mismo...

No hay bueno No hay malo =)





domingo, julio 10, 2011

Carpe Diem.


Debido (o gracias) a mis semanas de incapacidad por lesión en mi pie izquierdo, inicie obligadamente el año 2011 con el pie derecho. :0) ...


Tuve el chance de re-ver La sociedad de los poetas muertos y el Padrino...

Gracias a este tour de películas recordé la fortuna de haber cursado el primer módulo del diplomado de admón. con el profe aquel que nos enseño a buscar una vista distinta de las cosas: Una vista área o de águila... aquel que nos repitió incansablemente su frase: "Dejen ese Pensamiento Reptiliano" (frase que muy pronto se convirtió en su slogan), aquel profe que nos dió la lista de libros y películas que se deben ver como mínimo en la vida... y nos enseño desde la 1ra clase a que nos llamáramos por nuestro nombre.... que se intereso no solo por nuestro nombre sino también por el arte que más nos atrae.

Lo recordé mucho cuando en la SDPMuertos el profe se sube al escritorio e invita a sus alumnos a ver el mundo de una manera distinta...

Y después de todas esas memorias caí en cuenta de que no recuerdo en lo absoluto el nombre del profesor, sin embargo, estoy seguro nunca olvidaré su enseñanza y mejor aún si no olvido practicarla todos los días.

Hoy aquel profe ya esta materialmente fuera de nuestro plano... un desafortunado accidente en la México – Querétaro no le permitió respirar el 2010.

Mi contribución ésta vez es un HOMENAJE al profe anónimo  que siempre busco erradicar el pensamiento reptiliano y que en sus principios más básicos permaneció en todo momento el acto de COMPARTIR.


Aquí van 2 de las listas que nos paso:

10 Libros para leer antes de morir:
Biblia
Divina comedia
Quijote
Ilíada y la odisea
El principio
100 años de soledad
Pedro Páramo
El príncipe de Maquiavelo
Mas allá del bien y del mal
El conde de Montecristo
La rebelión de Atlas*
Si Aristóteles administrara
El hombre que salvo al mundo
 
 
Los 10 Libros Prohibidos:
Manifiesto comunista
El capital
Mi lucha
Citas del presidente Mao
El informe Kensin
Democracia y educación
La mística de a feminidad
San Agustín discurso sobre el espíritu
Teoría general del empleo, interés y el dinero
Así hablaba Zaratrusta
Bonus track
El anticristo
El arte de la manipulación
Cuando digo no, me siento culpable



*Ya que Bonus track aparecía en ambas listas, me tomé la libertad de reemplazarlo en la 1ra lista por uno de Ayn Rand

Las listas no forman autoridad ninguna, pues coincido totalmente con Jimena respecto a:

“Muchas verdades que creemos dependen de nuestro punto de vista, recuerda que tu enfoque determina tu realidad.....Permite a otros que iluminen tus flancos de ceguera”

Gracias Profe.


-cario

martes, junio 28, 2011

Jardinería guerrillera con bolitas de semillas

Las bolitas de semillas son una técnica de siembra inspirada en la agricultura natural y en el activismo urbano.

Usando una mezcla de barro, composta y semillas seleccionadas, elaboraremos las bolitas para regresar nutrientes al suelo, atraer insectos benéficos y proporcionar alimento en la ciudad.

Las bolitas de semillas invitan a la jardinería guerrillera para regenerar lotes baldíos, camellones abandonados y macetas olvidadas.

Ayúdanos a elaborar miles de bolitas de semillas, a distribuirlas por toda la ciudad y dejar que las lluvias de temporada ayuden a germinar las semillas entre el asfalto urbano.

Cada participante trabajará con sus manos en la tierra para elaborar una colección de bolitas de semillas para llevarse a casa.

Adultos: $150
Niñ@s entre 6 y 13 años: $50
Horario: 10:00 - 12:00hrs
Inscripción: sembradoresurbanos@gmail.com

Paso a pasito... es probable que las bolitas contribuyan!!

sábado, junio 18, 2011

De mi tierra...

Unas cuantas personas que se han cruzado en mi camino saben y disfrutan el sabor de estar lejos de casa...lejos de tus raíces...lejos de rostros relativamente cotidianos....del rostro y pensamiento mexicano....

Solo un pequeño adoquín entre todo el camino perfecto...un día escuche una voz que en muchas ocasiones de verdad he disfrutado....tal vez en algún momento tu también puedas disfrutarlo tanto como yo en este instante...

Susana Harp de origen Oaxaqueño padre libanés y madre oaxaqueña quien ha dedicado gran parte de su vida a difundir la cultura a través de la  música...


Álbum: Mi tierra. 

En realidad disfruto todos los temas pues el ensamble de cada unos de los instrumentos de la banda oaxaqueña es impresionante, pero en especial deseo compartir esta canción: 

Guennda  Nabaani

Canción Zapoteca que acompaña a los familiares y amigos en la despedida de sus seres queridos al fallecer donde muestran su afecto y se enfrentan a la muerte como algo inevitable...

Guennda  Nabaani (Xhiaanga Sicaruu)
Primer estrofa

Guendanabani xhiáanga sicarú...
née gáasti rúu nii ugáanda láa
Diúuxi biséenda láa núu guiidxi layúu
née láa cuiidxi láa núu ráa núu

Cuan Hermosa  es la Vida (la última palabra)

Cuan hermosa es la vida
Nada hay que se le compare
Dios nos puso en esta tierra y el mismo nos llevará....


Última estrofa..

Nadie quedará en pie
todos tendremos que ir
cuando llegue el día
Nos uniremos con los demás....


La versión de este disco de verdad que es bella, nostálgica pero al final tranquilizadora...

También recomendada La Llorona y claro!! canción mixteca


Guachita


viernes, junio 17, 2011

Get Out of the box...is this contribution just a cliché?


Hi there..nowadays it seems to be extremelly complicated to sell the idea of authenticity when the concept of changing or breaking paradigms is absolutely threshed!!...this is precisely the psychosomatic program we must beat!, otherwise -later or sooner- the streets will be flooded with our automata personality...


The phrase used for the title of this text and solution for the following puzzle is in fact so old -early in the 20th century- that's why many times we force ourselves to believe that the obsolecense comes with the label of "trite"--- let's rephrase the idea and let's call it now "lateral thinking" or whatever...fresh/new concepts are much admired but i do believe this is not related with refreshing but related with practice... my point is on the fact that the concept of "get out of the box" has been quite learned/understood ...but still not used enough...i think so.


Practice does not guarantee perfection...but builds habits.
cheers,
cario

1) "Out of the box" is an expression that describes nonconformal, creative thinking. The term is used as an adverb to describe the thinking or as an adjective to describe the ideas. The term is said to derive from a famous puzzle created by early 20th century British mathematician Henry Ernest Dudeney, in which someone is asked to interconnect nine dots in a three-by-three grid by using four straight lines drawn without the pencil leaving the paper. In order to be successful, the puzzle solver has to realize that the boundries of the dot array are psychological. 

LEARN MORE

The only way to solve the puzzle is to extend the lines beyond the artificial boundry created by the nine dots. One also thinks of the expression "boxed-in," or having reduced choices. In the fast-paced world of information technology, employers often say they are looking for someone who "thinks out of the box." Older, related but really different terms include blue sky, far out, and off the wall. A variation is "outside the box."
As you might expect, the term "in the box" is sometimes used to describe conformal thinking. For example, in a recent magazine article about MP3 and music pirating, a manager of some music groups is quoted as saying of major label recording companies who have been slow to adapt to the Internet, "They're always thinking inside of the box."
2) "Out of the box" is also used as a synonym for "off the shelf," meaning a ready-made software, hardware, or combination package that meets a need that would otherwise require a special development effort.
*************
some links i read:


martes, junio 14, 2011

Groupalia - una aportación para disfrutar sin pegarle a la cartera

Esta aportación es divertida y deliciosa ....además de un excelente caso de negocio.
La clave radica en la coincidencia ...pues las ofertas y descuentos son contra reloj.... lo mejor de lo mejor es siempre más barato y se hace en caliente =)


si se puede ...pues hay que aprovechar!
-cario




¿Hace tiempo que no te proponen un buen plan? Ahora eso se acabó.GROUPALIA llega para ofrecerte, cada día, la mejor oferta en tu ciudad. Las propuestas más divertidas y variadas con los mejores descuentos. Comparte, Compra y... ¡Disfruta!


Groupalia es una web de compra colectiva donde diariamente encuentras atractivos Planes con descuentos de hasta un 90% de descuento. Ofrecemos Planes de ocio en las principales ciudades de España y gran parte del mundo. Actualmente Groupalia está presente en países como Argentina, Chile, Brasil, México o Italia, y estate atento porque iremos abriendo más. Los Planes están activos en la web durante un tiempo limitado y se establecen varios meses para disfrutarlos, dependiendo del Plan deberás verlo en las condiciones


Aki está el link:


http://mx.groupalia.com/mexicoc_mx

domingo, junio 12, 2011

El Explicador - una aportación sobre buen radio

Aki una buena recomendación de ciencia para platicar en familia =) ...
abrazo
-cario



El Explicador

Si la ciencia siempre fue para ti aburrida, tediosa y complicada es porque seguramente nunca has escuchado a El Explicador. Acompaña a Enrique Ganem y María de los Ángeles Aranda en un viaje fantástico por el universo de conocimiento y la ciencia.
Todas tus dudas y cuestionamientos serán respondidos en El Explicador.
Horario:  
lunes, martes, miércoles, jueves, viernes: 20:00-21:00 en 102.5FM











"este programa es suyo. Ud lo hace. Pregunte." Puede uno mandarle sus preguntas hablando a cabina (51661025 y 018002021025) enviando un correo (atomos@mvs.com) o mandando un mensaje por celular al 33433 anteponiendo la palabra atomos y un espacio.

Acá encuentran el podcast...

http://www.elexplicador.info/

viernes, mayo 27, 2011

Vamos a empezar...

Harto del facebook y todas esas madrinolas ... entonces aki mi propuesta de un espacio para estar cerca con mis reales cuates...

COMPARTIR es el motivo y unica regla de este "lugar"...

la definiciòn directa de wiki:

Utopia (play /ˈtpiə/) is an ideal community or society possessing a perfect socio-politico-legal system. The word was imported from Greek, by Sir Thomas More for his 1516 book Utopia, describing a fictional island in the Atlantic Ocean. The term has been used to describe bothintentional communities that attempt to create an ideal society, and fictional societies portrayed in literature. It has spawned other concepts, most prominently dystopia.
The word comes from the Greekοὐ ("not") and τόπος ("place"). The English homophone eutopia, derived from the Greek εὖ ("good" or "well") and τόπος ("place"), signifies a double meaning: "good place" and "no place".

so...
if u wanna join us in this trial... jump into the boat ...and let's move...but ... if you don't know where you go, then you have arrived already! ...stay as you are.

Tercera llamada --tercera
Vaaaaaaaamonos!!!