Vistas de página en total

domingo, septiembre 04, 2011

En éste mes patrio ---> ¡Por Favor!

Para México la fecha oficial es 1810 ...aunke se habla que los catorrazos más fuertes se disminuyeron hasta el 17 más o menos...pa' no errar digamos que "todo se consumo" hasta el 21. 11 años de balazos, corridos, hambre, héroes y muchos etcéteras más que son ingredientes importantes de la formula con la que hoy día se podría crear a un mexicano de a pie.

Sin pretensión histórica quise recordar los temas que sé respecto a esas fechas y como es de esperarse mi resultado fue una sonrisa al caer en la trillada declaración: "entre más conoces mucho menos le crees a la historia nacional"...lo que si hay que agradecer es su creatividad.

Vayamos a lo practico ¡Por Favor!, la mejor forma de celebrar y recordar a los caídos es trabajando juntos! en forma divertida y efectiva. Me dan risa los muros de face diciendo que no vayas al zócalo el 15 Septiembre al grito... Ni va a suceder, ni tampoco quiero que eso suceda... explico mi punto: ni va a suceder lo digo porque conozco bien a mi pueblo y siendo parte de él nunca dejaremos de lado las emociones, no somos de palo ni tampoco germanos con caras largas... Ni tampoco quiero que suceda porque eso nos pone en una situación global de alto riesgo financiero, una exposición innecesaria, ¿lo trapos sucios se lava en casa? La respuesta es: NEL, no es aparentar solamente es realmente hacer cosas pensando en diferentes perspectivas y crecer juntos. (¿jodernos al presidente es ayudarnos?. Para mi solo es catarsis de resentimientos añejos y bolas de borregos calentados por el exceso de injusticias,que SI existen pero que creo que hay mejores formas de atacar, ya no más balazos ni más idealistas Por Favor!. Si la gente va ó no va al zócalo es solo festejo.

Acción, eso que escuchamos de hacer bien tu trabajo, no compres pirata, no des mordida ya es básico y a veces hasta ofensivo, hablemos a otro nivel ¡Por Favor!. Sesgar en recetas de cocina es un "genocidio intelectual" del potencial de más de 100 millones de humanos bajo las fronteras de este país.

Por ello mi contribución éste dominguito rico para nuestro semillero-blog es continuar llamándolo Utopía e irónicamente hacer crecer sus páginas con experiencias y actos reales, pero sobre todo con propuestas ¡Por Favor!.

Población utópica para este mes patrio mis propuestas son
1. Exposición de rebozos en el Museo de las Culturas Populares: Tápame con tu rebozo ó bien dense una vuelta por Sta Maria del Río la cuna del rebozo en SLP...“No me mates con acero, porque el acero es resgoso; mátame con un suspiro debajo de tu rebozo”
http://www.artesaniasmexicanas.com/artesanias/participaran-cuatro-estados-en-la-muestra-tapame-con-tu-rebozo.htm

2. ¡Por Favor!  Si alguién tiene el DVD de la Exposición Itinerante del 150 Aniversario del Himno Nacional Mexicano...subanlo a la red! PAGAMOS los mexicanos 15 millones de pesos para esa exposición de un simbolismo tan importante e intangible en el 2004, todo un reto!, solo repartieron 1000 DVDs. Aquí soy flexible y si alguien lo tiene mándelo clonar a tepito :) (si quieren yo lo llevo) y llenemos las casas con ese material. Si alguien lo encuentra en youtube me avisan :) Quizá exista una copia en un museo sobre Fco.GLz Bocanegra.
http://www.ilam.org/ un buen link sobre museos y exposiciones.

3. Visitar la belleza natural de México: La Media Luna una opción más para el puente :) se puede bucear =)
miren una reseña de primaria sobre este lugar esta chida. http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_prodigios/media_luna/media_luna.htm
Ésta propuesta junto con las dos anteriores llenan un tour por el querido estado de SLP con forma de perrito y unas carnes frías de calidad internacional Tangamanga. 100% mexicano parte de sigma-alimentos ...¡Por Favor! hay que buscarlas siempre en el super.
www.tangamanga.com
http://www.sigma-alimentos.com/

4. Permanecer en la ciudad: la Expo fotográfica de cantinflas en buen pretexto de caminar por el paseo de la reforma http://agoragdl.wordpress.com/tag/cantinflas/  .... la casa del lago también ofrece cosas chidas para completar la caminata...http://www.casadellago.unam.mx/
Para mi caminar sobre la calle de Bolivar en el centro histórico (cafés, american bookstore, cantinas, equipo de audio, instrumentos musicales, Harley Davidson, taquerias, pulquerias, etc)  e ir a las clases de danzón en la ciudadela (viejos es lo máximo) ya es todo un honor. (la neta lo mejor mejor es aprovechar el hermoso DF en los puentes pero no se lo digan a nadie pues más y más se van a querer quedar.)


5. Este festival musical es un pretexto por conocer mejor el tema sobre de la defensa de wirikuta.
http://frenteendefensadewirikuta.org/wirikuta/?p=1246 Invitan al festival músical que se llevará a cabo el 8 de septiembre en la Pulqueria Insurgentes


¡Por Favor! no interpreten la lista como una guía :( sino como una invitación a crear la propia! =)

Felices festejos patrios y que logremos exitosas acciones en este puente de descanso, pero sobre todo ¡Por Favor! hagamos crecer a México compartiendo.
-cario